CHESAR (CHEmical Safety Assessment and Reporting) Platform es una aplicación en desarrollo por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) para ayudar a las empresas a realizar sus evaluaciones de riesgos químicos y documentarlas, sirviendo tanto al Reglamento REACH, donde ya se utilizaban versiones anteriores de CHESAR bajo este marco, como al Reglamento de Productos Biocidas, donde el uso de esta herramienta es totalmente nuevo.

La versión 1 se lanzará a mediados de 2024 (información más reciente de ECHA, CA-Dec23_Doc.7.2b).

La Plataforma CHESAR implementará los mismos principios que CHESAR, ya que el objetivo es tener una evaluación estructurada, armonizada, transparente y fácil de actualizar. La herramienta integrará completamente los modelos EUSES para la evaluación ambiental, así como los modelos ECETOC TRA para trabajadores y consumidores.

Para las sustancias REACH, la herramienta ayudará a los solicitantes de registro a realizar su evaluación completa de la seguridad química (tanto para la salud humana como para el medio ambiente) y generar sus informes de seguridad química (CSR), tal como se incorporan actualmente en CHESAR.

En el caso de los Biocidas, permitirá inicialmente la evaluación del riesgo ambiental necesaria tanto para las sustancias activas como para los productos. En el futuro se evaluará la posibilidad de ampliar la herramienta a la evaluación de riesgos para la salud humana de la sustancia activa y el producto, basándose también en la primera experiencia de uso de la herramienta y la disponibilidad de datos en formato IUCLID.

Con respecto a la evaluación del riesgo ambiental de los biocidas, el desarrollo de la herramienta responde al vacío actual en la hoja de ruta de la herramienta de evaluación del riesgo, causado por el hecho de que la última versión del software EUSES (última actualización en 2019) podría no acomodar las últimas actualizaciones en materia de escenarios de exposición y modificaciones en las evaluaciones de riesgo de biocidas según lo especificado en los Acuerdos Técnicos para Biocidas (TAB), incluidos los escenarios de emisiones recientemente desarrollados, cualquier nuevo documento de escenarios de emisiones o nueva guía de orientación.

La intención es que la plataforma CHESAR reutilice automáticamente los datos sobre las propiedades de las sustancias (si están disponibles) de IUCLID y los utilice como valores de entrada para la evaluación de riesgos. Una vez finalizada la evaluación, el usuario podría generar (parte de) el borrador del informe de evaluación directamente desde la plataforma CHESAR.

Fases del proceso y tiempos previstos

  • Fase previa a la implementación – cambios científicos: finalizada
  • Fase de implementación: en curso (casi 300 escenarios de emisiones ambientales se están implementando gradualmente en la Plataforma CHESAR)
  • Fase de pruebas internas y externas: en preparación
  • Fase de lanzamiento: en preparación: la versión 1 de la plataforma Chesar se lanzará a mediados de 2024 en los servicios en la nube de la ECHA y, poco después, como aplicación de escritorio.

Está previsto que la herramienta se actualice periódicamente (1 o 2 veces al año) para dar cabida a los nuevos avances en los frentes de evaluación de exposición y evaluación de riesgos en biocidas en particular, y cuando sea relevante, también en REACH.