Sostenibilidad

4 productos sostenibles que contribuyen al cuidado del medioambiente

No Comments

Gracias a la concienciación ambiental, cada vez más consumidores y empresas tienen en cuenta sus decisiones y el impacto que pueden generar sobre el medioambiente. Hoy en día, es muy común escuchar términos como “sostenibilidad”, “economía circular” o “productos sostenibles”. Estos conceptos ecofriendly están íntimamente conectados, pero solo este tipo de productos pone en práctica ese compromiso ambiental. A continuación, te explicamos en detalle qué son los productos sostenibles y cuáles ayudan a cuidar el medioambiente.

¿Qué es un producto sostenible?

Los productos sostenibles son aquellos que se elaboran respetando el medioambiente y teniendo en cuenta su huella ecológica. Se fabrican a través de procesos limpios no contaminantes, optimizando los recursos empleados o usando energías renovables. Por tanto, gracias a este enfoque práctico, los productos pueden perdurar en el tiempo sin perjudicar el futuro de las siguientes generaciones.

Más que una ‘moda’ pasajera, este tipo de productos duraderos y amigables con el medioambiente representan un cambio de paradigma tanto en nuestra forma de producir como de consumir productos. La sostenibilidad nos hace tomar conciencia de la necesidad de alterar muchos de los hábitos perjudiciales que tenemos interiorizados. De hecho, lograr un estilo de vida más ecofriendly no implica un gran sacrificio; con tan solo adoptar una mentalidad más sostenible, ya estaremos respetando y protegiendo a nuestro entorno. Así que a continuación vamos a mostrar cuatro productos con diseños sostenibles que invitan a apostar por un mundo más verde.

Ejemplos de productos con diseños sostenibles que debes conocer

El packaging sostenible esta pensado para proteger el medio ambiente de los residuos que generamos con los envases. Esta metodología se basa en la economía circular, la cual implica reducir, reciclar y reutilizar materias primas todas las veces posible. Por eso, a continuación proponemos cuatro ejemplos de diseños sostenibles a tener en cuenta para distintos tipos de negocio.

Embalajes ecológicos para cosmética

El sector de la belleza es responsable de una gran cantidad de desperdicio y consumo de plásticos y otros materiales, especialmente en sus envases de cremas, champús y maquillaje. Por lo tanto, es crucial considerar el uso de materiales sostenibles al diseñar el packaging de estos productos. Una recomendación es reemplazar los envases de plástico por envases de vidrio (si es posible retornable) y utilizar embalajes de material sostenible, entre otras medidas.

Packaging sostenible en alimentación

El uso de packaging sostenible en el sector de la alimentación, especialmente en los envases de comida para llevar y los productos adquiridos en supermercados, desempeña un papel crucial en la preservación de nuestra salud y del medio ambiente. Al reemplazar el plástico por materiales biodegradables, se logra reducir al mínimo los efectos negativos derivados de la generación y gestión de residuos así como la ingesta de microplásticos, un tema sanitario de creciente preocupación en la salud humana. Además, esta práctica está alineada con los principios de la economía circular contemplados en nuestra legislación, como la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que transpone a nuestro ordenamiento jurídico lo previsto en la Directiva de la Unión Europea.

Cubiertos reutilizables

En el mercado actual existen diversas opciones de cubiertos reutilizables que son respetuosas con el medio ambiente y evitan el uso del plástico de un solo uso. Una vez más, es conveniente adaptar nuestros negocios a la normativa vigente, además de desalentar el uso innecesario de plástico. Una gran opción, como ejemplo de productos sostenibles, son los cubiertos biodegradables capaz de desintegrarse fácilmente en el medio ambiente sin generar inconvenientes futuros. Estos cubiertos se destacan por ser económicos y a la vez que innovadores.

Diseño de envoltorios multiusos

El diseño de envoltorios multiusos busca maximizar la utilidad de los materiales utilizados en el embalaje de productos. Consiste en diseñar el envoltorio de manera que pueda tener una segunda función o ser reutilizado después de su finalidad inicial. Por ejemplo, un envoltorio para doble uso podría ser una bolsa de tela que además de proteger el producto principal durante su transporte, pueda ser utilizada posteriormente como una bolsa de compras reutilizable.

Beneficios para el planeta: ventajas de comprar y producir productos sostenibles

Ahora que tenemos en mente algunos ejemplos de los productos sostenibles, vamos a analizar los beneficios que supone el consumo y producción de los mismos:

  • Son desechables y no contienen toxinas ni químicos que sean nocivos para el entorno. Al ser productos biodegradables, se descomponen fácilmente en la naturaleza, al contrario que los productos basados en plástico.
  • Reducen la huella de carbono gracias a sus procesos limpios y no contaminantes.
  • Se optimizan los recursos y la energía empleados para producirlos. De esta manera, se ayuda a reducir el consumo abusivo de materias primas.
  • Son versátiles y se pueden reutilizar y reciclar, lo que permite aumentar la vida útil de los productos y reducir en el uso de nuevos materiales contaminantes.

En resumen, adoptar un estilo de vida que respete el medio ambiente a través del consumo de productos más sostenibles conlleva múltiples ventajas para nuestro entorno. Además, desde un punto de vista corporativo, las empresas que contaminan o no respetan el medio ambiente generan una imagen negativa. A continuación, explicamos la importancia de la responsabilidad social corporativa.

La sostenibilidad como ventaja competitiva: ¿Por qué apostar por una marca sostenible?

Actualmente, la implementación de prácticas sostenibles en una empresa genera múltiples beneficios que son altamente valorados por los consumidores. Por esta razón, si desarrollamos una sostenibilidad corporativa sólida, generaremos confianza y una buena imagen de marca, además de aportar valor a la sociedad. Además de algunas prácticas sostenibles fácilmente incorporables en una empresa, también existen otras ventajas de las que tu negocio podría beneficiarse:

  • Reducción de costes: implementar acciones como reducir el gasto energético, el consumo de papel o la producción de residuos, entre otros, conlleva una reducción de gastos.
  • Captación de clientes: existe una creciente preferencia por proyectos comprometidos con el medioambiente, como es la fabricación de productos sostenibles. La conciencia ecológica influye en las decisiones de compra de muchos consumidores, quienes valoran los negocios no solo por lo que hacen u ofrecen, sino también por lo que representan.
  • Beneficios fiscales: en la legislación actual, se promueve el desarrollo de prácticas sostenibles mediante incentivos que benefician a las empresas que cumplen con los objetivos de sostenibilidad empresarial.
  • Futuro a largo plazo: una marca que se compromete con la sostenibilidad en su entorno asegura de manera más sólida su proyección a largo plazo. Esto fortalece su posicionamiento en el mercado y aumenta su capacidad de adaptación al cambio.

Paso a paso hacia la sostenibilidad: ¿Cómo crear una marca comprometida con el medio ambiente?

Según datos del estudio internacional Green Response Report 2021, España es uno de los países más concienciados con la importancia de implementar prácticas sostenibles que reduzcan el calentamiento global. Esto es solo una muestra de cómo la optimización de recursos sostenibles y la conciencia de la economía circular no solo benefician al planeta, sino también a tu negocio.

Por eso, en Kaeltia apostamos por la sostenibilidad de los productos y por crear empresas más verdes. Con un equipo altamente cualificado, nuestro objetivo es asesorar empresas que pretenden realizar mejoras en sus productos y/o servicios mediante el ecodiseño y adaptarse a legislaciones a través de la economía circular, todo ello desde un punto de vista holístico e integrador. ¡Apuesta por un futuro más verde con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.