l Organic Foods Production Act of 1990 (OFPA) es una legislación de Estados Unidos promulgada como parte del Food, Agriculture, Conservation and Trade Act de 1990. Su propósito es establecer un marco regulatorio uniforme para la producción, manejo y comercialización de productos orgánicos, garantizando su calidad e integridad mediante estándares nacionales y un sistema robusto de certificación. La ley busca fomentar la producción y comercialización de alimentos orgánicos, brindando confianza tanto a productores como a consumidores, y facilitando el comercio interestatal de estos productos. Para ello, trata de:
- Establecer estándares nacionales para productos agrícolas comercializados como orgánicos.
- Garantizar a los consumidores que los productos etiquetados como orgánicos cumplen con los estándares uniformes.
- Facilitar el comercio interestatal de alimentos frescos y procesados producidos orgánicamente.
Puntos clave de la ley
- Certificación orgánica: Cualquier producto etiquetado como orgánico debe ser producido bajo un sistema de certificación supervisado por agentes acreditados.
- Producción agrícola: Los productos agrícolas orgánicos deben ser cultivados sin químicos sintéticos, salvo excepciones aprobadas, y no pueden haberse aplicado sustancias prohibidas en el suelo durante al menos tres años antes de la cosecha.
- Producción ganadera: Exige que los animales sean criados con prácticas que garanticen su bienestar, alimentados con forrajes orgánicos y sin uso de hormonas de crecimiento o antibióticos de forma rutinaria. También incluye directrices específicas para la producción e leche orgánica y cuidado de aves de corral.
- Manejo de suelos: Se promueve la fertilidad del suelo mediante prácticas sostenibles como la rotación de cultivos y el uso regulado de estiércol.
- Manipulación y procesamiento: Los productos deben procesarse sin aditivos no permitidos y cumplir con estrictos estándares para evitar la contaminación cruzada.
- Programa estatal opcional: Los estados pueden implementar programas de certificación más estrictos si son aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
- Lista Nacional: Define sustancias permitidas y prohibidas para la producción y manejo orgánico
- Cumplimiento y sanciones: Impone sanciones a quienes incumplan los estándares o etiqueten productos fraudulentamente como orgánicos.
- Consejo Nacional de Normas Orgánicas: Un consejo asesora al Secretario de Agricultura en la implementación de las normas y en la revisión de las sustancias aprobadas.
National Organic Standards Board (NOSB)
El OFPA crea el NOSB, un consejo asesor compuesto por productores, procesadores, científicos y consumidores. Sus funciones incluyen:
- Desarrollar recomendaciones para el Lista Nacional de Sustancias Permitidas y Prohibidas.
- Asesorar sobre prácticas agrícolas sostenibles y reglas excepcionales en situaciones de emergencia.
- Proveer orientación sobre pruebas de residuos y manejo de insumos.
Lista Nacional de Sustancias Permitidas y Prohibidas
El USDA mantiene una lista que incluye:
- Sustancias sintéticas permitidas bajo circunstancias específicas, como pesticidas derivados de compuestos naturales.
- Sustancias naturales prohibidas si su uso es perjudicial para la salud o el medio ambiente.
Esta lista es revisada regularmente por el National Organic Standards Board (NOSB), que asesora al Secretario de Agricultura sobre las sustancias que pueden incluirse o eliminarse.
Cumplimiento y Sanciones
El OFPA incluye disposiciones estrictas para garantizar el cumplimiento:
- Sanciones económicas: Multas de hasta $10,000 por etiquetar productos falsamente como orgánicos.
- Inhabilitación: Productores o certificadores que violen los estándares pueden ser suspendidos por hasta cinco años.
- Supervisión: Los agentes certificadores están obligados a reportar violaciones y mantener registros detallados.
Conclusión
El Organic Foods Production Act of 1990 es una legislación fundamental para el desarrollo de la agricultura orgánica en Estados Unidos. Su implementación asegura estándares uniformes que protegen la integridad de los productos orgánicos y fomentan la confianza del consumidor. Al regular todos los aspectos de la producción, procesamiento y comercialización, el OFPA fortalece el mercado orgánico, promueve la sostenibilidad agrícola y establece un modelo que inspira regulaciones similares a nivel global.